Prevención y Gestión de Incendios para salvar vidas y negocios

¿Por qué seguimos creyendo que ahorramos dinero al omitir los sistemas adecuados de seguridad y protección contra incendios en las fábricas, cuando en realidad estamos comprometiendo el patrimonio de la empresa y la seguridad de sus ocupantes?

Actualmente, el riesgo de incendios en entornos industriales y edificios constituye una preocupación creciente, especialmente tras períodos de interrupción causados por reformas y mantenimiento. Aunque los incendios no se consideran desastres naturales como los terremotos o huracanes, son catástrofes prevenibles mediante un manejo adecuado y una concienciación efectiva sobre sus causas y consecuencias.

Es decir, la probabilidad de activación de incendios aumenta exponencialmente durante:

  • Los trabajos de mantenimiento.
  • Reactivación de la actividad tras una parada de producción.
  • Trabajos de reforma.
  • Procesos de cargas y recargas de productos combustibles.

Comprender las Fuentes de Ignición

Las fuentes de ignición pueden variar desde reacciones químicas como la oxidación y combustión, hasta errores humanos y actos vandálicos. Conocer estas causas es fundamental para desarrollar sistemas preventivos eficaces que aborden los riesgos específicos de cada entorno. Sin embargo, aunque esencial, el cumplimiento de las normativas contra incendios suele ser insuficiente. Estas normas frecuentemente establecen requisitos mínimos que no abarcan todos los escenarios potenciales, especialmente en procesos industriales complejos.

Las fuentes por las que puede activarse un incendio tienen su origen en:

1. Reacciones químicas por: oxidación, combustión, disolución, calentamiento espontáneo, descomposición, etc.

2. Eléctrico: por aumento de la resistencia por sobrecarga en un punto o en una línea, inducción, arco, chispas eléctricas, descargas electrostáticas, rayos, etc.

3. Mecánico: fallos mecánicos por fricción, chispas por fricción.

4. Origen humano: despistes (e ignorancia del riesgo) del personal laboral acercando materiales combustibles a fuentes de calor, errores en el manejo de equipos y materiales, fumadores…

5. Actos vandálicos e intencionalidad

Importancia de la Prevención y Detección Temprana

Para mitigar los riesgos de incendio, es esencial desarrollar y aplicar políticas y procedimientos preventivos basados en un conocimiento profundo de la ciencia del fuego. Esto incluye desde la formación continua del personal hasta la implementación de tecnología avanzada para la detección temprana de incendios. Las empresas deben superar los estándares mínimos y adoptar medidas proactivas que garanticen tanto la seguridad de los trabajadores como la continuidad de las operaciones comerciales.

Una actividad protegida con criterios que garantizan la seguridad de los trabajadores no garantiza necesariamente la protección de la actividad ni la continuidad del negocio. En cambio, una actividad protegida con criterios enfocados en la continuidad del negocio asegura eficazmente tanto la operación como la seguridad de los trabajadores.

Después de un incendio, lo que menos cuesta es lo que se ha quemado, especialmente si los bienes estaban adecuadamente asegurados. Sin embargo, el coste de los factores desconocidos es mayor. Por un lado, está el lucro cesante o el beneficio perdido debido a la paralización temporal de la actividad. Por otro, están los múltiples costes indirectos que pueden hacer que el coste total que deba asumir el titular de la actividad supere con creces el valor del escenario perdido.

Conclusión

La prevención y gestión eficaz de incendios no solo constituyen una obligación legal, sino también una inversión urgente para cualquier negocio. Aprovechar la oportunidad de revisar y mejorar las medidas de seguridad contra incendios puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una tragedia.

Depositar la confianza en consultores especializados, como Ashes Fire Consulting, para la prevención y gestión eficaz de incendios, garantiza una protección completa tanto del negocio como de sus trabajadores.

Para más información, puedes seguirnos en LinkedIn Instagram.